El Gran Sueño de Jordi Sierra i Fabra
"A veces creo que lo que tenemos dentro de la cabeza es tan grande como el universo, y por eso nos perdemos en nuestros pensamientos"
Autor: Jordi Serra i Fabra
Categoría: Novela histórica-romántica
Fecha de publicación: mayo de 2018
Nº de páginas: 570
Editorial: Santillana Educación (Lo que leo)
Sinopsis:
Primavera de 1881. En el Odisea, un barco que parte de Barcelona con destino a Nueva York, se cuela como polizón Alberto, un muchacho sin familia ni dinero. Entre los pasajeros de tercera clase, que viajan en condiciones deplorables, se encuentra un matrimonio de pequeños comerciantes arruinados, que aspiran a una nueva vida, Joaquina y Ventura, con sus dos hijas adolescentes: Leonor y Mercedes. Con la misma intención, y huyendo de la justicia, viaja Ricardo, junto con su esposa, Concepción, y su hijo Gerardo. Otro pasajero, Narciso Redolat, quiere encontrarse con Enriqueta, hija única de un próspero comerciante catalán de tejidos con quien se ha casado por poderes.
Todos emigran a Norteamérica con la perspectiva de encontrar un futuro mejor. Durante la travesía surgirán amistades, rivalidades, amores... Pero en Nueva York resulta muy difícil sobrevivir sin dinero y los sueños cada vez parecen más lejanos.
Valoración personal:
Tengo que decir que no tengo ni idea de cómo narices este libro llegó a mis manos... Porque hasta el momento, no sabía de la existencia de esta pedazo obra de arte que nos ofrece Jordi Sierra i Fabra.

Este libro nos cuenta la historia de 10 personas que durante los últimos años del siglo XIX, viajan hasta el Nuevo Mundo- concretamente hasta Nueva York- desde Barcelona, con el fin de buscar una vida mejor, un trabajo digno y una gran casa. Son personas humildes, llenas de sueños, con grandes expectativas; sin embargo, lo que se encuentran al llegar a la ciudad, es todo lo contrario a lo que habían soñado. La Nueva York de 1881 es una ciudad que está empezando a crecer muy rápidamente a manos de cientos de emigrantes que luchan por encontrar un hueco en la sociedad para poder subsistir y llevar comida a la boca de sus seres querido, todo esto de manos de mafias, extorsiones, trabajos forzados... aunque Nueva York es solo una mínima porción de lo que es Estados Unidos ¿no?
Cuando empecé a leerme este libro, no sabía muy bien por dónde me iba a llevar, lo que tenía claro era que para ninguno, o por lo menos, para casi ninguno de los personajes, iba a ser fácil adaptarse a esta gran metrópoli. Primero de todo, por el idioma, y segundo, porque todos habían huido a Nueva York con las manos prácticamente vacías. Pero según va avanzando la historia, te vas dando cuenta de que la unión hace la fuerza y que todo es posible si se trabaja juntos.
Desde el momento cero, me he metido en la historia de lleno, he sentido las mismas emociones y agobios que sus personajes. Por eso, he disfrutado tanto esta lectura, por el hecho de que aunque el autor cuenta la historia desde el punto de vista de muchos personajes, yo me sentido una más en aquel barco llamado Odisea, en la gran ciudad de Nueva York y en los posteriores escenarios que aparecen. Cada personaje es único, con una personalidad totalmente diferente a la de los otros, ellos son como personas reales, que en cierta parte lo son, porque El Gran Sueño, es la historia de cientos de emigrantes que, aún a día de hoy, siguen cruzando el mar para encontrar una vida mejor.
Cada escenario, cada escena, cada todo, es digno de leer en este libro. No ha habido un momento en el que me descolgara de la historia y siempre quería seguir leyendo, porque siempre se estaba cociendo algo en la vida de alguno de los personajes.

Sin duda, lo que más me ha gustado del libro, han sido las últimas cien páginas: el desenlace. Es un final que en algunos momentos me llegó a desesperar porque lo que iba a ocurrir, era demasiado intenso como para estar esperando tanto tiempo; no obstante, no me gustó tanto como acaba el libro, no porque no fuera como yo quería, si no porque para tan larga espera y para tantas cosas que pasaron de por medio, se me antojó un final muy suave... me esperaba algo más brusco, pero aún así, es un libro merecedor de su lectura y LO SUPER RECOMIENDO.
Otra cosa que me gustaría destacar del libro es su preciosa cubierta, que aunque en este imagen no se puede apreciar del todo bien, es una absoluta preciosidad, y, aunque no debería decir esto, es lo que en principio me llamó la atención del libro, todos sus dibujos y letras están en relieve y además el material con el cual está hecho es una especie de papel grueso como de periódico. Y pese a lo dicho, nunca escojáis un libro por su portada!! 😉
Valoración final: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Personaje favorito:
Como ya he dicho antes, este libro cuenta con casi más de 10 personajes principales que a lo largo historia se hacen más o menos importantes. Lo cierto, es que desde el primer segundo hubo uno de ellos que me llamó la atención y se trata de Alberto Ensenyat.
![]() |
Oscar Casas como Alberto Ensenyat |
Alberto es un chico que se ha criado prácticamente solo en las calles de Barcelona desde una edad muy temprana. Siempre ha estado de aquí allá, pero con una pequeña obsesión: la magia y los juegos de manos. Esto hace que tenga relaciones con muchas personas y que de alguna manera, consiguiera entrar de polizón en el barco rumbo a Nueva York. Desde el primer momento, además de mi corazón, robó el de Leonor, una joven de dieciséis años que viajaba con su familia en el barco.
En verdad, Alberto es un chico despreocupado, dispuesto a darlo todo por lo que de verdad quiere en la vida. Por eso, de alguna manera me sentí mal cuando entró en la Banda de Whyo... pero Alberto siempre tiene un as bajo la manga y como él sabe, con magia, engaños y juegos de manos, logrará sobrevivir a esta gran aventura.
Alberto me gustó desde el principio porque tiene una chispa diferente, es especial y en cierta parte, comparto con él que es un luchador en la vida... que al final llegó a donde quería siendo él mismo y currándoselo bien duro, no importaba cuántos problemas u obstáculos hubiese de por medio, nada le iba a parar, y nada le paró hasta llegar a donde llegó.
¿Te apuntas a este gran viaje por los Estado Unidos?
Comentarios