August y yo: tres historias de Wonder de R.J. Palacio
"Yo lo veo así: un sueño es como un dibujo en tu cabeza que cobra vida. Primero tienes que imaginártelo. Luego tienes que trabajar para hacerlo real"
Autora: R.J. Palacio
Categoría: Romance
Fecha de publicación (4ª reimpresión): junio de 2018
Nº de páginas: 447
Editorial: Nube de tinta
Sinopsis:
Las tres historias, me han encantado e incluso me han aportado cosas que me ayudan a entender un poco más de cada personaje, así que no os sorprendáis si os digo que mi percepción de Julian Albans, el personaje más odiado del libro, ha dado un giro de 360º.
Autora: R.J. Palacio
Categoría: Romance
Fecha de publicación (4ª reimpresión): junio de 2018
Nº de páginas: 447
Editorial: Nube de tinta
Sinopsis:
Todos conocemos a Auggie y conocemos también su historia, una inolvidable lección de generosidad, amistad y coraje que abrió los corazones de millones de lectores de todo el mundo.
Este volumen recopila tres puntos de vista sobre August: la mirada de Julian, el chico que lo acosa; la complicidad de Cristopher, su amigo de toda la vida, y la benevolencia de Charlotte, su nueva compañera del colegio. A través de ellos conoceremos otra versión de August y cómo este cambió sus vidas.
Wonder. August y yo es la recopilación de tres libros conmovedores, emotivos y brillantes. Tres historias de amistad y, sobre todo, de amabilidad.
Valoración personal:
Algunos de vosotros, ya sabéis que me flipa el UNIVERSO WONDER, y que previamente había leído Wonder: La lección de August, así que he vuelto con más!!!
Lo cierto es que tenía muchas ganas de leer esta especie de secuela y descubrir un poco más de Auggie. En August y yo, el verdadero protagonista no es Auggie, si no sus compañeros ya amigos Julian, Christopher y Charlotte quienes nos cuentan su impresión y versión más sincera de August Pullman, y la verdad es que no tiene ningún desperdicio.
Como ya he dicho antes, en este libro hay tres protagonistas: la cosa es que antes de escribir August y yo, R.J. Palacio había escrito tres historias en tres libros separados: La historia de Julian, El juego de Christopher y La palabra la tiene Charlotte; sin embargo, en 2016 la autora decidió juntar las lecturas para crear esta secuela.

Sin duda alguna, mi historia favorita es El juego de Christopher. De los tres personajes protagonistas, Christopher quizá sea el que menos conozcáis, ya que Auggie solo lo menciona un par de veces en la primera historia. ¿Que por qué es mi historia favorita? creo que en parte se debe al carisma de Chris, pero sobre todo, porque es este personaje quien más me ha acercado a Auggie, y el que más cosas cuenta sobre la vida que ha tenido que llevar Auggie para poder ser lo que es, una vez más me arrodillo ante el esfuerzo y superación de este pequeño, que aunque es un personaje ficticio, es la historia de muchos niños con el Síndrome de Treacher Collins y otras malformaciones. Chris tiene una forma muy tierna de entender todo lo que le rodea, aunque a veces puede llegar a tener mucho carácter, sobre todo con su madre; con esa ternura (y de vez en cuando, con ese carácter) Chris nos introduce en los mejores y en los peores momentos de Auggie: cuando se conocieron por primera vez, cuando trajeron a Darth Daisy, unas cuentas operaciones y el primer día de colegio de Auggie, entre muchas otras experiencias.
De nuevo aprovecho para decir que estos dos libros, deberían ser lecturas obligadas en colegios e institutos, para concienciar a las personas del daño que pueden hacer con un simple gesto. Una lectura que debería ser analizada tanto por niños como por adultos, porque Wonder abre las puertas de nuestro corazón y nos hace pensar.
Valoración final: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Personaje favorito:
Como ya dije antes, os ibais a sorprender con mi personaje favorito, y es que August y yo nos cuenta muy de cerca la historia de Julian Albans, el personaje más odiado por cualquiera que haya leído Wonder: al final te das cuentas que actuamos de una manera determinada por como nos sentimos ante las cosas.
![]() |
Brice Gheisar como Julian Albans en Wonder (Película) |
Realmente Julian, no odia a Auggie, si no que le tiene miedo, no todo el mundo puede reaccionar bien ante ciertas cosas (eso no quiere decir que lo que hizo este bien), pero en este libro mi visión de Julian ha cambiado muchísimo.
Si me ha gustado tanto Julian ha sido porque ha demostrado que todo el mundo, incluso los más matones, tienen miedo... La cara que conocimos de Julian en Wonder, es la que el utiliza para ser el líder del grupo, solo la utiliza para tapar sus miedos. Sin embargo, al final de su historia, él mismo se da cuenta de que ha cometido un gran error tratando tan mal a Auggie y decide pedir perdón, un gesto de valentía por su parte.
Me hubiese gustado más un final distinto para la historia de Julian, pero creo que de las tres historias, es de la que más he aprendido y recapacitado. Ojalá en el mundo existieran personas capaz de darse cuenta de los errores como lo ha hecho Julian
Comentarios