Rubí de Kerstin Gier
Autor: Kerstin Gier
Categoría: Fantasía
Fecha de publicación (4ª edición): noviembre de 2015
Nº de páginas: 360
Editorial: Montena
Sinopsis
Vivir en una familia cargada de secretos no es fácil, o al menos eso piensa Gwendolyn Sheperd. Y es que en su casa -un imponente palacio situado en pleno corazón de Londres- nada ni nadie es del todo ?normal?: empezando por su excéntrica (¡y cotilla!) tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno... Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un día Gwen se encuentra de pronto en el Londres del penúltimo cambio de siglo y comprende que el mayor secreto de su familia es ¡ella misma! Para protegerla, su madre trató de ocultarle todas las pruebas, pero en realidad ella es la última viajera en el tiempo y tiene una importante misión que cumplir. ¡Horror!: ahora Gwen está en el ojo del huracán y parece que todo el mundo tiene un montón de advertencias que hacerle. En cambio, nadie va a decirle lo más importante: es mejor no enamorarse mientras se viaja de una época a otra, porque eso puede complicar terriblemente las cosas?
Valoración personal
Anteriormente ya había leído otros libros de esta autora, la saga Silber: El mundo de los sueños, y la verdad es que me resultó una lectura muy entretenida que se me hizo muy corta porque me leí los tres libros en una semana (era pleno verano) y creo que esa fue una de las razones por las que decidí leerme esta saga.
Categoría: Fantasía
Fecha de publicación (4ª edición): noviembre de 2015
Nº de páginas: 360
Editorial: Montena
Sinopsis
Vivir en una familia cargada de secretos no es fácil, o al menos eso piensa Gwendolyn Sheperd. Y es que en su casa -un imponente palacio situado en pleno corazón de Londres- nada ni nadie es del todo ?normal?: empezando por su excéntrica (¡y cotilla!) tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno... Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un día Gwen se encuentra de pronto en el Londres del penúltimo cambio de siglo y comprende que el mayor secreto de su familia es ¡ella misma! Para protegerla, su madre trató de ocultarle todas las pruebas, pero en realidad ella es la última viajera en el tiempo y tiene una importante misión que cumplir. ¡Horror!: ahora Gwen está en el ojo del huracán y parece que todo el mundo tiene un montón de advertencias que hacerle. En cambio, nadie va a decirle lo más importante: es mejor no enamorarse mientras se viaja de una época a otra, porque eso puede complicar terriblemente las cosas?
Valoración personal
Anteriormente ya había leído otros libros de esta autora, la saga Silber: El mundo de los sueños, y la verdad es que me resultó una lectura muy entretenida que se me hizo muy corta porque me leí los tres libros en una semana (era pleno verano) y creo que esa fue una de las razones por las que decidí leerme esta saga.
Gwendolyn es una chica totalmente normal que vive en una familia totalmente misteriosa. Se rumorea que su prima Charlotte ha heredado un gen que le permite viajar en el tiempo, un gen que, por cierto, Gwendolyn considera estúpido. Supuestamente, antes del primer salto en el tiempo, en torno a los 16 años, se producen en el viajero vértigos y mal estar. Todos deseaban que Charlotte empezara a tener esos mareos, pero por el contrario, Gwendolyn es la que comienza a tener sensaciones de vértigo y la que acaba saltando al pasado.
Lo que parece algo divertido, porque quién no querría viajar al pasado, acaba siendo un fastidio para Gwen. Al contrario que su prima, no ha pasado toda su vida preparándose para ese momento, nunca ha asistido a clases de esgrima o ballet, y para colmo, se le da fatal la historia; y por si fuera poco, tiene que aguantar al sarcástico Gideon de Villiers, un muchacho de 17 años que está decidido a fastidiarle la vida.
Los viajes en el tiempo están controlados por el cronógrafo, un aparato que se encuentra en manos de la logia del Conde de Saint Germain. Así Gwendolyn comienza a viajar en el tiempo junto con su nuevo amigo Gideon. En el primer viaje, Gwen conoce al Conde de Saint Germain, un señor rodeado de un aura misteriosa y que no acaba gustando mucho a Gwendolyn.
Aunque parezca complicado de creer, las cosas comienzan a mejorar y a ser más fáciles para nuestra protagonista, al fin y al cabo ya entiende más sobre el cronógrafo. En el segundo viaje, Gideon y Gwendolyn tienen como misión conseguir la sangre de una tal Lady Tinley que ha pedido expresamente reunirse con la joven Gwen, todo apunta a que es una trampa, y así es, en 1912, Gideon y Gwen acaban cayendo en la trampa de Paul y Lucy, dos antiguos viajeros que habían escapado para evitar que se completara en Círculo de los Doce. Tras una estresante reunión en el pasado, Gwen y Gideon deciden refugiarse en una iglesia y esperar a que vuelvan a saltar al presente.
Rubí, ha sido un libro que me ha gustado pero han habido partes que se me han hecho un poco pesadas, aún así, lo recomiendo mucho porque ha sido una lectura muy buena durante estas fiestas de Pascua.
Valoración final: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Personaje favorito:
Aunque he tenido mis dudas entre dos personajes, creo que la que más me ha gustado ha sigo Gwen. Ella es una chica normal y corriente, que parece no guardar ningún secreto, y así era, pues no sabía que ella era portadora del gen. Sin embargo, ha sabido como manejarlo, sin agobiarse, ni siquiera perdió los papeles cuando Gideon se burló de ella.
Gwen ha sido una chica que me ha parecido muy interesante y que gracias a ella, me he permitido sentirme dentro de la historia mentiéndome en su piel, por supuesto, espero que en los siguientes dos libros, siga siendo un personaje tan bueno.
Comentarios