MAUS de Art Spiegelman
"¡No, cariño! Morir es fácil... ¡Tienes que luchar por vivir! ¡Tenemos que luchar juntos hasta el final!"
Autor: Art Spiegleman
Categoría: Novela gráfica
Fecha de publicación (4ª edición): noviembre de 2016
Nº de páginas: 296
Editorial: Mondadori
Sinopsis
La primera parte de la historia se da entre 1930 y 1944, en ella vemos como Valdek le relata a Artie los primeros años de la guerra, como conoció a la madre de su hijo quien se había suicidado años antes y la muerte de su primer hijo, Richieu. Son años duros, pues Vladek debe luchar por la vida de su familia y de su mujer, metiéndose en el mercado negro y en otros asuntos sucios. La primera parte acaba con gran parte de la familia de Vladek y Anja muerta y estos en Auschwitz.
Autor: Art Spiegleman
Categoría: Novela gráfica
Fecha de publicación (4ª edición): noviembre de 2016
Nº de páginas: 296
Editorial: Mondadori
Sinopsis
Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores.
Apartándose de las formas de literatura creadas hasta la publicación de Maus, Art Spiegelman se aproxima al tema del Holocausto de un modo absolutamente renovador, y para ello relata la experiencia de su propia familia en forma de memoir gráfica, utilizando todos los recursos estilísticos y narrativos tradicionales de este género y, a la vez, inventando otros nuevos. La radicalidad narrativa de esta obra marcó un antes y un después en el universo de la novela gráfica.
Valoración personal
Maus es un cómic que nos cuenta mediante ratones, siendo estos los judíos, y gatos, los nazis, las vivencias de Vladek Spiegelman durante el Holocausto.
En esta novela se alternan el pasado y el presente, ya que no solo cuenta las vivencias de un joven Vladek, si no que también nos cuenta como su hijo, Artie, consigue la información y habla con su padre sobre la guerra ...
La historia comienza en 1958, concretamente en Rego Park, Nueva York, donde Artie y sus amigos juegan: Artie se cae del patín y sus amigos se ríen de él, entonces corre a su casa donde por primera vez conocemos a Vladek, este se presenta como un padre duro y desinteresado por los problemas de su hijo.

La segunda parte, empieza, como vimos en la primera parte, con Anja, Vladek, sus amigos y los pocos que quedaban de la familia, en el famoso campo de concentración de Auschwitz. Es en esta parte donde realmente se pone interesante el libro, pues la vida de Vladek comienza a ser mucho más peligrosa de lo que ya había sido antes. En los campos de concentración vemos como Vladek se juega la vida: dando clases de inglés, trabajando en la hojalatería y la zapatería de Auschwitz. Finalmente, gracias a los americanos, los judíos son expulsados de los campos de concentración, es así como Vladek vuelve a reunirse con Anja.
Personalmente no me ha gustado mucho esta novela gráfica, ya que creo que en algunos aspectos se ha quedado corta y en algunas partes me ha costado seguir el hilo, sobre todo en la primera parte, pues creo que faltaron detalles que me permitiesen sentirme dentro la historia.
Valoración final:⭐️⭐️
Personajes favoritos:
Como ya dije antes, esta historia no me atrapó lo suficiente, creo que esa es la razón para que no pueda destacar a ningún personaje ya que todos me parecieron igual de planos porque no se profundizaba demasiado en ellos.
Cita destacable:
[Vladek a Anja]¡No, cariño! Morir es fácil... ¡Tienes que luchar por vivir! ¡Tenemos que luchar juntos hasta el final!
Comentarios